
El profesor de IESE señala que la moda será uno de los sectores más afectados por la crisis y alerta del impacto del auge del ecommerce en las tiendas físicas.
Leer más »
El profesor de IESE señala que la moda será uno de los sectores más afectados por la crisis y alerta del impacto del auge del ecommerce en las tiendas físicas.
Leer más »
La embotelladora de Coca Cola, Nestlé, Día o Mercadona pagarán primas por el esfuerzo de los trabajadores.
Leer más »
Los hábitos de consumo han cambiado con el confinamiento. La compra online se prevé que pase del 1% al 4% tras la pandemia.
Leer más »
Ideas para aprender sobre economía y negocios en el Día del Libro: ¿PUEDE EL MARKETING SALVAR AL MUNDO? Expectativas para la era de la escasez (José Luis Nueno Iniesta)
Leer más »
Nueno, autor de El declive de las calles comerciales considera que cuatro tendencias claras han marcado la transformación del sector del comercio y la distribución en las tres últimas décadas. Y son la concentración, la proximidad, el formato y la revolución de Internet. En los últimos 30 años, explica, la concentración de las...
Leer más »
El colapso del empleo, el inmobiliario y del crédito crearon retos sin precedentes para las familias. Durante el período 2007-2012, un cuarto de los hogares españoles perdieron hasta un 75% de su riqueza, mientras que más de la mitad vio desaparecer el 25%, y estas grandes pérdidas relativas se han cebado con la clase...
Leer más »
El colapso del empleo, el inmobiliario y el crédito crearon retos sin precedentes para las familias. Durante el periodo 2007-2012 un cuarto de los hogares españoles perdió hasta un 75% de su riqueza, mientras que más de la mitad vio desaparecer el 25%, y estas grandes pérdidas relativas se han cebado con la clase...
Leer más »
Los años de crisis económica no sólo han laminado y empobrecido a la clase media española, sino que han propiciado una escalada de la desigualdad -la más acusada entre los países de la UE-. Este fenómeno, común a buena parte de los países del entorno mediterráneo y a gigantes como Estados Unidos, retrasará inevitablemente una recuperación...
Leer más »
El aumento de las ventas de electrodomésticos en el primer trimestre en un 8% en facturación y en más de 14 puntos en número de unidades ha despertado la ilusión y se ha llegado a titular como El final de la crisis del consumo. Los datos los facilitaba el Viernes Santo la patronal del...
Leer más »
El final del 2013 fue el principio de la recuperación de los índices de consumo. Sin embargo, la crisis ha puesto en duda el antiguo modelo de consumo, y aún está por ver si con el fin de ésta se cambiarán los hábitos o seguiremos gastando con frugalidad. Nueno, profesor del IESE, doctor por...
Leer más »