
La oferta de las empresas deberá ser innovadora, compartible, personalizable y omnicanal para ganarse a una generación exigente y conectada permanentemente, tal y como advierte el profesor Nueno.
Leer más »
La oferta de las empresas deberá ser innovadora, compartible, personalizable y omnicanal para ganarse a una generación exigente y conectada permanentemente, tal y como advierte el profesor Nueno.
Leer más »
"De esta manera, poco a poco, los consumidores se alejan de los 'malls', y cada vez compran más desde casa o, gracias a los 'smartphones', desde cualquier lugar", precisó José Luis Nueno, sobre el cambio en las tendencias a la hora de comprar.
Leer más »
El declive de las calles comerciales y el nacimiento del nuevo modelo multicanal Cuando el consumidor regrese a las tiendas, una vez que amaine la recesión, sus hábitos y patrones de consumo habrán cambiado tanto como el sector de distribución al que pertenecen. El comercio se habrá enfrentado a cambios tecnológicos y de su...
Leer más »
Si las cosas van bien, mejor no tocar nada. Pero cuando aparecen signos de decaimiento, lo mejor suele ser probar algo nuevo. A veces basta con alterar una de las variables de la fórmula para que el resultado pase de aceptable a espectacular. Un pequeño detalle puede marcar grandes diferencias. El sector de la...
Leer más »
El delegado del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, clausuró el segundo y último día del IX Encuentro de Empresarios de la Distribución señalando que “la decisión de liberalizar los horarios comerciales sería menos controvertida si no estuviéramos en medio de una crisis de consumo”. Calvo recordó que...
Leer más »
La historia de la distribución es la de una sucesión de fases en que unos conceptos, formatos y detallistas nacen y prosperan mientras otros resisten o sucumben ante su superioridad. Cada uno de estos periodos, de estas olas, es el resultado de los cambios en el consumidor y el entorno competitivo. Es relativamente fácil...
Leer más »